La DFT se produce por la degeneración del lóbulo frontal del cerebro. Puede extenderse también al lóbulo temporal.
También se la conoce como enfermedad de Pick.
¿En qué se diferencia de otras demencias?
- Supone un deterioro progresivo en el comportamiento y/o el lenguaje. Se hace cada vez más difícil para las personas comportarse adecuadamente, interactuar, cuidarse… Al final, el paciente acaba teniendo una dependencia total de sus cuidadores.
- Aproximadamente el 60% de los casos ocurren en personas de 45-64 años de edad. Al ser personas en edad laboral afecta de forma importante al trabajo y también a la familia, ya que a esa edad aún se pueden tener hijos a cargo. Otras demencias comienzan en edades más avanzadas.
¿Qué síntomas tiene la DFT?
Entre los más habituales encontramos:
- Apatía, descuido por uno mismo (permanecer todo el día en la cama, por ejemplo).
- Agresividad.
- Desinhibición.
- Dificultad para ejecutar acciones que antes hacían normalmente.
- Problemas del lenguaje: algunos pacientes no comprenden las palabras, mientras que otros las entienden bien pero les cuesta pronunciarlas o elaborar frases.
¿Tiene tratamiento?
Actualmente no, aunque se mantienen diversas vías de investigación. La mejor forma de ralentizar la enfermedad son:
- Diagnosticar de forma precoz la enfermedad.
- Realizar estimulación cognitiva en un centro especializado. En Ahora Centros contamos con un grupo específico de pacientes de DFT.
- Llevar un estilo de vida saludable (rutinas, actividad física, sueño…)
¿Cómo evoluciona la enfermedad?
Progresa en un periodo de tiempo variable, desde 2 a 20 años.
Por sí misma no es peligrosa para la vida. Sin embargo, suele acarrear complicaciones como neumonías (la causa más común de fallecimiento), infecciones o un mayor riesgo de caída.
¿Cómo podemos ayudar al paciente?
Es fundamental contar con profesionales sanitarios que conozcan bien la enfermedad: médicos, psicólogos y neuro-psicólogos, fisioterapeutas, logopedas… para saber cómo tratar al paciente y comprender su enfermedad.
El objetivo de ADEF es ayudaros a los familiares y los pacientes.