¿QUÉ HACEMOS?
Las Actividades para la Vida Diaria (AVD) son las tareas cotidianas que todas las personas hacemos para nuestro bienestar y el de los que nos rodean. Por ejemplo:
- Alimentación con una rutina horaria.
- Autocuidado personal.
- Higiene personal y del domicilio.
- Cuidado de los animales de compañía.
- Relación y convivencia con la familia, la pareja y los amigos.
- Descanso nocturno adecuado y con una rutina diaria…
A menudo, los pacientes con deterioro cognitivo u otros tipos de demencia sufren alteraciones en las Actividades para la Vida Diaria.
Pierden los hábitos horarios y se alteran las relaciones con otras personas. Incluso actividades básicas, como levantarse y acostarse por uno mismo, pueden llegar a verse afectadas.
A menudo, los pacientes presentan desórdenes horarios como ir a dormir muy tarde, descansar mal y levantarse con la mañana bien entrada. Eso altera la convivencia con los demás miembros de la familia, que sí siguen un horario «normal», especialmente si hay familiares trabajando en activo.
Al asistir a la terapia, estamos mejorando la rutina diaria del paciente. Es decir, al acudir a nuestro centro por las mañanas hace que el paciente deba levantarse, desayunar y asearse cumpliendo un horario. Y, por tanto, también debe acostarse pronto la noche anterior.
Todo esto mejora uno de los puntos de mayor fricción con la familia.
Además, en Ahora Centros nuestra terapia favorece la relación con otras personas, ya que se crean grupos donde se fomentan las buenas relaciones. El paciente se sentirá comprendido y acompañado.
Reforzamos todas las Actividades para la Vida Diaria: cuantas máslogramos que haga un paciente por sí mismo, más independiente es.
¿PARA QUIÉNES?
Nuestras actividades están destinadas a:
- Personas con deterioro cognitivo leve o moderado, Alzheimer, Parkinson, secuelas cognitivas de ictus, demencia fronto-temporal, demencia mixta…
- Los pacientes pueden ser personas mayores o jóvenes.
¿QUÉ CONSEGUIMOS?
- Mejoramos las capacidades sensoriales, cognitivas y motrices.
- Potenciamos los reflejos y la coordinación corporal, mediante gimnasia suave adaptada a cada persona y su estado de salud.
- Ejercitamos la memoria, mediante Talleres.
- Orientamos en el tiempo y el espacio.
- Conectamos a la persona con el entorno, evitando el aislamiento.
- Favorecemos el contacto y las relaciones personales.
ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA
Aplicamos la metodología de trabajo «por rutinas», utilizando terapias especializadas:
- Orientación a la realidad.
- Terapia conductual.
- Reminiscencia.
- Técnica Montessori: consistente en manipular y jugar con objetos aprovechando la plasticidad del cerebro. Por ejemplo, con puzzles, figuras de madera, fotografías…
- Actividades prácticas: ejercicios orales, con lápiz y papel, con objetos de diferentes materiales y texturas…
- Actividades guiadas en el exterior, donde aprovechamos los estímulos externos y afrontamos in situ las dudas que pueden surgir a un paciente en el exterior (desorientación…)
Cuéntanos qué necesitas
Completa el formulario y te llamamos.
¡Podemos ayudarte!